616 27 33 47 de 09:00h a 18:00h

CÓMO HACER JABÓN DE ACEITE RECICLADO. TUTORIAL CON RECETA

CÓMO HACER JABÓN DE ACEITE RECICLADO. TUTORIAL CON RECETA

Ventajas del jabón de aceite reciclado

Sino has hecho nunca jabón artesanal, la mejor manera de iniciarte es haciendo jabón con el aceite usado de la cocina.Es un jabón estupendo como quitamanchas para la ropa, no se le resisten ni las manchas de verdín en los pantalones;también lo puedes rallar para utilizarlo en la lavadora y sirve para la limpieza de la casa: platos, cristales, mampara, vitrocerámica, etc

Este jabón no lleva detergentes, por eso es perfecto para lavar la ropa de personas con la piel delicada o con dermatitis, además no contamina el medio ambiente,puedes regar las plantas o el huerto con el agua de lavar la ropa,por ejemplo y además al hacerlo retiras de la circulación una buena cantidad de aceite usado, que ese sí que es contaminante.

Este fue mi primer jabón, si quieres conocer mis otros jabones haz click aquí: MIS JABONES ARTESANOS

IMPORTANTE:Medidas de seguridad para hacer el jabón

El jabón se hace con aceite y sosa cáustica disuelta en agua,el resultado de la mezcla, una vez seco y curado, es solo un jabón respetuoso con la piel, ni cáustico, ni graso. El jabón artesanal se hace con sosa cáustica, que es extremadamente irritante para la piel y además genera vapores tóxicos durante unos minutos cuando se mezcla con el agua. Esto no quiere decir que no lo hagas, si no que lo debes hacer con precaución.¿Tú le dirías a alguien que freír o cocinar en un horno no es peligroso?¿Que simplemente caliente mucho el aceite o el horno y eche allá lo que quiera cocinar? No, ¿verdad? Pues esto es lo mismo, si lo haces sin protegerte puedes tener un accidente serio,pero con unas mínimas medidas de seguridad no tendrás problema.Así que no te olvides de ponerte los guantes, manga larga, unas gafas para proteger los ojos de posibles salpicaduras y utilizar mascarilla además de evitar respirar los vapores.

 

Elaboración del jabón paso a paso

  • Pesar todos los ingredientes: Aceite usado, agua (mejor si es destilada, de manantial o la del deshumidificador), sosa cáustica,sal (opcional). Utilizar una báscula para pesar los ingredientes.
  • Preparar el molde
  • Calentarlos aceites, a unos 50 º C
  • Disponer todos los ingredientes ya pesados y el molde en la mesa

 

  • PONER GUANTES, GAFAS Y MASCARILLA. LUGAR AIREADO O BIEN VENTILADO. MANGA LARGA. UTILIZAR UTENSILIOS SOLO DE ACERO INOXIDABLE,MADERA, VIDRIO O PLÁSTICO resistente al calor, NUNCA DE ALUMINIO U OTROS METALES

 

  • Disolverla sal en el agua. Es opcional y se hace para obtener una pastilla más dura, aunque realmente no se nota mucho.

 

  • Echar LA SOSA EN EL AGUA, NUNCA EL AGUA EN LA SOSA.Revolver hasta que se disuelva completamente y esperar a que baje un poco la temperatura (de 80 ºC aprox. al mezclarlo hasta unos 50º C aprox.) NO RESPIRAR LOS VAPORES QUE GENERA LA MEZCLA

 

  • Echar poco a poco y revolviendo (con cuchara primero y luego con batidora)los aceites en la mezcla de agua con sosa hasta que llegue al punto de traza (cuando se pueda "escribir”)
  •  Enmoldar enrecipientes de plástico o silicona que sean fáciles de desenmoldar o de madera forrado con papel vegetal, si no forras la madera no podrás sacar el jabón.
  • Esperar de 1 a 4 días para cortar, según como endurezca, las primeras semanas manejarlo con guantes. Dejar secar y curar 1mes fuera de los moldes tapado con un paño y dar vuelta a las pastillas una vez por semana para que sequen por todos los lados.

 

Receta de jabón de aceite reciclado

 

En internet podéis encontrar muchas recetas diferentes. Yo prefiero usar esta.

JABÓN DE ACEITE RECICLADO para uso doméstico.

(Esta receta NO es para JABÓN COSMÉTICO)

1 kg de aceite usado

500 gr de agua

145 gr de sosa cáustica

1/2 cucharilla de sal



¿Me cuentas aquí abajo qué te ha parecido?

 

Escrito el  18 Ene 2020 11:22 en JABÓN ARTESANALCÓMO HACER ... - DIY  -  Enlace permanente

Comentarios

¡Hola! Me encanta como está explicado pero tengo una duda, ¿qué colorantes le puedo añadir al jabón para que luego no me tiña la topa?
Gracias por tu publicación :)
Redactado por: María - 8 May 2020 23:45
Hola, María: A este jabón se le suele echar un poco de añil (Azulete) para usarlo con la ropa blanca. Si quieres tener un jabón con color por motivos estéticos, puedes echar unas gotas de colorante alimentario, del que se utiliza en repostería, para que quede un tono pastel. Ten en cuenta que el jabón cuando lo haces tiene un color entre amarillo y marrón y va quedando blanco al curar y secar, así que no verás el color como realmente va a quedar hasta pasados unos cuantos días.

Gracias por tu comentario.

Un saludo,
Nieves
Redactado por: Nieves - 9 May 2020 13:17
Hola, gracias por la info. Te quería preguntar si usas como proporción un 14,5:100 de sosa:aceite para cualquier tipo de aceite o varías la razón dependiendo del tipo de aceite que tienes, como se.acostumbra hacer para elaborar jabones cosmetologicos? Gracias de antemano!
Un gran saludo!
Redactado por: Nathan V - 22 Nov 2020 2:24

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web